La relevancia de las energías

La relevancia de las energías renovables en la reforma energética

La construcción de edificios de alta calidad con sistemas de energía renovable es una demanda positiva.

Para dar respuesta a esta cuestión, el Ministerio propuso una solución para optimizar el proceso y el trabajo sistemático, todo lo cual se logra mediante el uso de métodos BIM en la creación.

El método BIM implica la supresión de errores causados ​​por factores humanos, mejorando así la calidad de la construcción. Además, integra el uso de energías renovables en el proceso constructivo, lo que requiere la profesionalización de los integrantes del grupo.

En este sentido, es fundamental contar con el mejor gestor BIM, que esté plenamente cualificado para utilizar herramientas BIM para gestionar equipos humanos y técnicos.

A continuación, ampliaremos la información para que los métodos BIM y las energías renovables sean sus principales activos a la hora de plantearse una obra inmobiliaria.

La importancia de utilizar energías renovables en la reforma

La importancia de utilizar energías renovables en la reforma

Construir edificios de una manera más sostenible se vuelve cada día más fácil, porque además de contar con materiales ecológicos, también contamos con energías renovables, que se pueden utilizar en el campo de la construcción.

Por tanto, con esta tendencia alcista se consigue una atención generalizada al medio ambiente aprovechando que estamos hablando de energías limpias e inagotables, y además, reduciendo la contaminación evitando el uso de otras fuentes energéticas.

Por ello, es fundamental entender todos estos recursos que nos proporciona la naturaleza y saber utilizarlos para darnos una ventaja en el ámbito de la reforma, por lo que una buena formación en este entorno es absolutamente imprescindible.

En este entorno nació el método BIM, con el objetivo de optimizar proyectos de eficiencia energética mediante el uso de herramientas tecnológicas de diseño 3D.

En la actualidad, ya existen algunas regiones que utilizan métodos de creación BIM, como Reino Unido o los países nórdicos, debido al ahorro que supone y la reducción del tiempo de creación se evitan errores de cálculo y se mejora la coordinación de todos los procesos.

Por tanto, en este método cobra especial importancia la orientación del edificio, por lo que se consigue aprovechar la energía solar, así como aislar el techo y el suelo y reducir el contacto de la zona de trabajo de la tecnología de creación pasiva con el mundo exterior.

También es relevante la ayuda de los sistemas de ventilación mecánica y las energías renovables, con el objetivo de conseguir la mínima demanda energética. En comparación con la estructura clásica, la demanda energética de las casas pasivas varía entre el 70% y el 90%.

La regeneración de energía en un sistema de energía 100% renovable se basa en una combinación de energía solar, fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica, bioenergía y geotermia.

La energía es el principal elemento que contribuye al calentamiento global y representa aproximadamente el 60% de las emisiones internacionales de gases de efecto invernadero.

Proyectos Reformas Integrales

La relevancia de las energías
Presupuesto Reformas Integrales Canarias

Le ofrecemos nuestros servicios desde la construcción de piscinas, viviendas unifamiliares y reformas en general en Canarias.